Escudo de la República de Colombia

Instructivos para becas



Instructivo Alianza del Pacífico



N° 2017-0002: ESTUDIANTES VISITANTES - MOVILIDAD ACADÉMICA ENTRANTE NACIONAL E INTERNACIONAL

PDF

Volver al Listado de Convocatorias

Volver a los resultados de la búsqueda

2017-0002
Nombre de la Convocatoria ESTUDIANTES VISITANTES - MOVILIDAD ACADÉMICA ENTRANTE NACIONAL E INTERNACIONAL
Organismo Oferente Universidad Nacional de Colombia - Dirección de Relaciones Exteriores
Fecha de Publicación 19-08-2016
Fecha de Cierre en la Dirección de Relaciones Exteriores 31-10-2016
Objetivo El propósito de esta convocatoria es describir los requisitos y procedimientos aplicables a los estudiantes colombianos y extranjeros que estén interesados en realizar una movilidad académica en la Universidad Nacional de Colombia, a partir del primer semestre de 2017 (estudiantes visitantes).

La solicitud para CURSAR ASIGNATURAS puede realizarse por un semestre o por el año académico completo.

Las condiciones para la realización de movilidad académica en las demás modalidades (pasantías, estancias, etc.), se describen en el respectivo documento de convocatoria:

http://www.dre.unal.edu.co/es/convocatorias.html?cvc%5BshowUid%5D=691&cHash=ad620d2d86022b823150c5684ad7ee47&cvc%5Bbuscar%5D=entrante&cvc%5Bsword%5D=entrante

Todos los programas académicos en todas nuestras sedes, están abiertos a la recepción de estudiantes visitantes. El listado completo se puede consultar en los siguientes vínculos:

Programas de pregrado: http://programasacademicos.unal.edu.co/?pt=2

Programas de posgrado: http://programasacademicos.unal.edu.co/?pt=3

La lengua de enseñanza es el español. Los estudiantes interesados deben demostrar conocimientos de español en un nivel equivalente o superior a B1 (de acuerdo con los descriptores del Marco Común de Referencia para las Lenguas Europeas).

No se exige un examen o certificado en particular, pero se solicita que la universidad de origen verifique que el estudiante cuenta con los conocimientos suficientes de español, para el adecuado desarrollo de su actividad académica.

Se tendrán en cuenta tanto los resultados de exámenes oficiales como las cartas o certificados expedidos por docentes o centros de enseñanza de español debidamente reconocidos.
Alcance Geográfico Mundial
Número de inicativas a favorecer La Universidad Nacional de Colombia no establece un número máximo de cupos para los estudiantes visitantes.

Las instituciones de origen (en Colombia o en el extranjero) pueden nominar a todos los estudiantes que a su criterio, cumplan con los requisitos para realizar la movilidad.

En estos casos se recomienda que las postulaciones se distribuyan de forma equilibrada entre las diferentes sedes y programas académicos.
Cobertura Todos los estudiantes visitantes se benefician de la exención de pago de derechos académicos.
Requisitos a. Estar inscrito como estudiante regular en una institución de educación superior en Colombia o en el extranjero.
b. Cumplir todos los requisitos académicos y administrativos necesarios para ser presentado formalmente por su institución de origen.
c. Demostrar conocimientos de español en un nivel equivalente o superior a B1, de acuerdo con el Marco Común de Referencia para las Lenguas Europeas.
Documentos 1. Escoja la Sede de la Universidad en la que desea hacer su intercambio:

Sede Amazonia
http://www.imani.unal.edu.co/

Sede Bogotá
http://bogota.unal.edu.co/

Sede Caribe
http://caribe.unal.edu.co/

Sede Manizales
http://www.manizales.unal.edu.co/

Sede Medellín
http://medellin.unal.edu.co/

Sede Orinoquia
http://orinoquia.unal.edu.co/

Sede Palmira
http://www.palmira.unal.edu.co/

2. Identifique el programa académico (carrera) en el que desea hacer su intercambio:

Programas de pregrado: http://programasacademicos.unal.edu.co/?pt=2

Programas de posgrado: http://programasacademicos.unal.edu.co/?pt=3

3. Consulte la información detallada de los cursos disponibles, a través del buscador de cursos de la sede de su interés:

Sede Bogotá
http://sia.bogota.unal.edu.co/buscador/service/action.pub

Sede Manizales
http://sia2.manizales.unal.edu.co/buscador/service/action.pub

Sede Medellín
http://sia3.medellin.unal.edu.co:9401/buscador/service/action.pub

Sede Palmira
http://sia.palmira.unal.edu.co/buscador/service/action.pub

Para obtener información sobre los programas académicos y cursos disponibles en las sedes Amazonía, Caribe y Orinoquía, recomendamos contactar al respectivo enlace.

4. Reúna los siguientes documentos y organícelos en un solo archivo PDF:

- Carta de presentación de la universidad de origen (con membrete y/o sello)

- Carta de motivación

- Certificado oficial de notas

- Copia del pasaporte (estudiantes extranjeros) o copia de la cédula de ciudadanía (estudiantes colombianos)

- Certificado de suficiencia de español (si no es hispanohablante)

- Carta de respaldo económico donde indique la forma de manutención durante el periodo de intercambio. Si el candidato recibe una beca, debe anexar un certificado en el que se mencione que es beneficiario o becario.

5. Complete el formulario de inscripción online y adjunte el archivo PDF con los documentos.

http://www.dre.unal.edu.co/movilidad.html?form=entrante

NO ES NECESARIO ENVIAR LOS DOCUMENTOS POR CORREO POSTAL.

Si no es posible realizar el envío de los documentos a través del formulario online, puede remitir el PDF al correo electrónico dirori@unal.edu.co.
Proceso de Adjudicación CARTA DE ACEPTACIÓN

El tiempo de respuesta es variable, dependiendo de la facultad que realice la evaluación de la solicitud y de la fecha en la cual se realice la postulación.

La carta de aceptación como estudiante visitante será enviada por correo electrónico al solicitante y a su universidad de origen. El documento original se enviará a la dirección postal de la universidad de origen.

A su llegada a Colombia, todos los estudiantes visitantes extranjeros deberán contar con un seguro internacional que ampare gastos médicos y hospitalarios, accidentes y vida.

Los estudiantes visitantes colombianos deberán contar con una afiliación vigente a una EPS.
Recomendaciones PROCESO MIGRATORIO

Por favor consulte el listado de los países que no requieren visa para ingresar a Colombia:

http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/nacionalidades_a_las_cuales_colombia_exige_visa_30jun2016_1.pdf

Los ciudadanos de los países incluidos en este listado, que sean aceptados como estudiantes visitantes por un periodo inferior a 180 días, deberán tramitar un Permiso de Ingreso y Permanencia PIP2, de acuerdo con las instrucciones que recibirán en la carta de aceptación.

Los ciudadanos extranjeros que sean aceptados como estudiantes visitantes por un periodo superior a 180 días o que provengan de países no incluidos en el listado, deberán tramitar una Visa Temporal TP3, de acuerdo con las instrucciones que recibirán en la carta de aceptación.

A su llegada a Colombia, todos los estudiantes visitantes extranjeros que permanezcan en el país por más de 180 días, deberán tramitar una Cédula de Extranjería.

http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/tramites/cedula-de-extranjeria

SEMANA DE INDUCCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE EL DESARROLLO DE LA MOVILIDAD

Cada una de las sedes cuenta con un enlace u Oficina de Relaciones Internacionales ORI, que se encarga de apoyar y acompañar al estudiante visitante durante toda su estancia en la Universidad Nacional de Colombia.

La ORI de cada sede organiza una jornada de inducción que se realiza una semana antes del inicio de clases. La asistencia a esta jornada de inducción es de carácter obligatorio.

Durante esta jornada se completa la inscripción de asignaturas, se revisan los seguros médicos y se programan diferentes actividades académicas y culturales para facilitar la integración de los estudiantes visitantes a la vida del campus universitario.

ALOJAMIENTO

La Universidad Nacional de Colombia no cuenta con residencias universitarias; sin embargo la ORI de cada sede puede ofrecer un listado de ofertas de alojamiento. La selección dependerá exclusivamente del interesado.

CERTIFICADOS DE NOTAS

La Universidad Nacional de Colombia envía los certificados de notas, por correo electrónico, al estudiante y a su universidad de origen. El documento original se enviará a la dirección postal de la universidad de origen.

El envío se realiza dentro de los dos meses siguientes a la finalización del intercambio.

Le solicitamos leer cuidadosamente esta convocatoria. Sus posibilidades de ser seleccionado se incrementan en la medida en que siga atentamente las instrucciones aquí consignadas.

Las postulaciones no podrán estar acompañadas de documentos y recomendaciones diferentes a los solicitados en esta convocatoria.

Se solicita que antes de hacer preguntas, el candidato haya estudiado en detalle esta convocatoria, ya que no se contestarán interrogantes que se respondan con las informaciones consignadas en este documento.

Para obtener información que no se encuentre disponible en la página web o en la presente convocatoria, sugerimos remitir sus preguntas al correo electrónico dirori@unal.edu.co.

DATOS DE CONTACTO EN LAS SEDES

Sede Bogotá
Profesora Nancy Rozo
ORI Sede Bogotá
ori_bog@unal.edu.co

Sede Medellín
ORI Sede Medellín
Profesor Jorge Gómez Henao
oriun_med@unal.edu.co

Sede Palmira
ORI Sede Palmira
Catherine Domínguez
ori_pal@unal.edu.co

Sede Manizales
ORI Sede Manizales
Natalia Jaramillo
ori_man@unal.edu.co

Sede Amazonia
Profesor Pablo Palacios
diramazonia_let@unal.edu.co

Sede Caribe
Profesora Silvia Mantilla
scmantillav@unal.edu.co
Documentos Adicionales 2017_Instructivo_Alianza_Pacifico_-_Movilidad_entrante_2017-I.pdf

Volver al Listado de Convocatorias

Volver a los resultados de la búsqueda


CONTACTO:

Le solicitamos leer cuidadosamente esta convocatoria. Sus posibilidades de ser seleccionado se incrementan en la medida en que cumpla con los requisitos y siga las instrucciones aquí consignadas. Las postulaciones no podrán estar acompañadas de documentos y recomendaciones diferentes a las solicitadas en este instructivo.

Se solicita que antes de hacer preguntas el candidato haya estudiado en detalle esta convocatoria, ya que no se contestarán interrogantes que se respondan con las informaciones consignadas en este documento.