N° 2019-0198: MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL SALIENTE - CONVENIO SÍGUEME POSGRADO 2019-03
Volver al Listado de Convocatorias
Volver a los resultados de la búsqueda
Nº | 2019-0198 |
Nombre de la Convocatoria | MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL SALIENTE - CONVENIO SÍGUEME POSGRADO 2019-03 |
Organismo Oferente | Universidad Nacional de Colombia - Dirección de Relaciones Exteriores |
Fecha de Publicación | 05-03-2019 |
Fecha de Cierre en la Dirección de Relaciones Exteriores | 30-04-2019 |
Objetivo | Realizar una actividad académica homologable dentro del plan de estudios que cursa en la Universidad Nacional de Colombia. Las actividades de intercambio académico están descritas y reglamentadas por la Resolución 105 del 14 de diciembre de 2017 de la Vicerrectoría Académica. http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=89932 El propósito de esta convocatoria es establecer las condiciones para la movilidad académica de los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia hacia alguna de las instituciones que hacen parte del CONVENIO SIGUEME POSGRADO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BOGOTÁ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - CALI UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - MEDELLÍN UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - BUCARAMANGA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - MONTERÍA LOS ESTUDIANTES QUE ESTÉN INTERESADOS EN POSTULARSE A LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Y LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DEBEN TENER EN CUENTA QUE ESTAS INSTITUCIONES TENDRÁN UN CALENDARIO ACADÉMICO ESPECIAL POR MOTIVO DEL PARO ESTUDIANTIL, EL CUAL DEBE SER CONSULTADO POR LOS SOLICITANTES. ESTOS CALENDARIOS ESPECIALES PUEDEN GENERAR CAMBIOS EN LAS FECHAS DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS Y POSTULACIÓN INSTITUCIONAL. |
Alcance Geográfico | Colombia |
Número de inicativas a favorecer | Definido por la universidad de destino. |
Cobertura | Los convenios interinstitucionales benefician a los estudiantes con la exención de pago de los costos académicos en la universidad de destino. |
Requisitos | El estudiante interesado en realizar una movilidad académica saliente deberá cumplir los siguientes requisitos indispensables: 1. Ser estudiante de la Universidad Nacional de Colombia o estar en reserva de cupo al momento de presentar su solicitud. Para el periodo en el que llevará a cabo su intercambio académico deberá matricularse. 2. Contar con la aprobación del Consejo de Facultad, previo aval del Comité Académico Curricular para las actividades a realizar y/o los cursos a tomar durante el intercambio académico. 3. Haber superado exitosamente una materia como mínimo con una nota igual o superior a 4.0 en el momento de hacer la solicitud. 4. Las actividades académicas a desarrollar no podrán superar el 25% del plan de estudios, según lo establecido en el reglamento del convenio. 5. Asumir todos los costos relacionados con el intercambio (desplazamiento, manutención y demás costos inherentes al proceso). INHABILIDAD: Tener sanciones académicas o disciplinarias vigentes en cualquiera de las sedes de la Universidad Nacional de Colombia en el momento de presentar la solicitud de intercambio o en el periodo en el que permanecerá en la institución de destino. EL ASPIRANTE DEBE: a. Solicitar asesoría ante la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de su respectiva Sede. b. Consultar los plazos establecidos por su Facultad para la recepción de las solicitudes, con el fin de obtener la aprobación del Consejo de Facultad. c. Estar debidamente informado sobre los requisitos y el procedimiento de postulación a la institución de destino. d. Verificar la disponibilidad de las asignaturas o de la actividad propuesta en la institución de destino y que las mismas sean homologables dentro de su plan de estudios. |
Documentos | Una vez el estudiante cuente con el aval de movilidad saliente nacional por parte del Consejo de Facultad, los documentos deberán ser entregados en la ORI de su respectiva Sede, hasta el día martes 30 de abril de 2019 a las 5 pm. No se tendrán en cuenta las solicitudes que se realicen por fuera de la fecha y hora establecidas en la presente convocatoria. 1. Formato de solicitud en línea diligenciado de manera correcta, con sus datos personales y académicos y firmado por el estudiante. Dicho formulario se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://www.dre.unal.edu.co/nc/esx/movilidad/saliente.html 2. Formulario de aplicación SÍGUEME completamente diligenciado y firmado. (Anexo a esta convocatoria) 3. Reporte de notas SIA. 4. Copia legible del documento de identificación. 5. Constancia de afiliación vigente a una EPS o de servicio médico con cobertura a nivel nacional. 6. Hoja de vida (máximo 2 hojas). 7. En el caso de pasantía anexar el Acuerdo específico o la carta de aceptación del docente tutor. El estudiante es responsable de verificar que todos sus documentos se encuentran completos y correspondan a los solicitados por la institución de destino. |
Proceso de Adjudicación | La aprobación de la movilidad se formaliza mediante el aval del Consejo de la respectiva Facultad. Al momento del cierre de la convocatoria, la ORI de Sede revisará los documentos exigidos por la institución de destino y los enviará completos a la Dirección de Relaciones Exteriores (DRE). Si los documentos del estudiante no se encuentran completos, la ORI de Sede no realizará su presentación ante la DRE. Si el número de aplicaciones supera el número de cupos disponibles, la DRE designará un comité que realizará la selección de los candidatos. Luego de verificar que las aplicaciones se encuentran completas, la Dirección de Relaciones Exteriores (DRE) emitirá una carta de presentación institucional y realizará la postulación institucional ante la universidad de destino. ATENCIÓN: POR MOTIVOS RELACIONADOS CON EL PARO ESTUDIANTIL DE 2018, LAS SOLICITUDES A LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SOLO PODRÁN SER RECIBIDAS EN LA ORI DE SEDE HASTA EL DÍA VIERNES 26 DE MARZO DE 2019. La aprobación final queda a entera discreción de la institución de destino, de acuerdo con la evaluación que realice a las aplicaciones, el número de cupos y las áreas disponibles. La selección se formaliza mediante la carta de aceptación enviada por la institución de destino dentro de los plazos que tengan establecidos en su proceso interno. |
Recomendaciones | Le solicitamos leer cuidadosamente esta convocatoria. Sus posibilidades de ser seleccionado se incrementan en la medida en que cumpla con los requisitos (internos y de la institución anfitriona) y siga las instrucciones aquí consignadas. Las postulaciones no podrán estar acompañadas de documentos y recomendaciones diferentes a los especificados en esta convocatoria. Se solicita que antes de hacer preguntas el candidato haya estudiado en detalle esta convocatoria, ya que no se contestarán interrogantes que se respondan con la información consignada en este documento. Para obtener información que no se encuentre disponible en la página web o en la presente convocatoria, sugerimos consultar en los siguientes puntos de información o remitir sus preguntas específicas a los correspondientes correos electrónicos: Sede Bogotá Profesora Nancy Rozo ORI Sede Bogotá ori_bog@unal.edu.co Sede Medellín ORI Sede Medellín Tatiana Giraldo oriun_med@unal.edu.co Sede Palmira ORI Sede Palmira Alicia Ariza ori_pal@unal.edu.co Sede Manizales ORI Sede Manizales Profesor Andrés Salas Montoya ori_man@unal.edu.co |
Documentos Adicionales | FormularioPosgradosSigueme_06.pdf |
Volver al Listado de Convocatorias
Volver a los resultados de la búsqueda
CONTACTO:
Le solicitamos leer cuidadosamente esta convocatoria. Sus posibilidades de ser seleccionado se incrementan en la medida en que cumpla con los requisitos y siga las instrucciones aquí consignadas. Las postulaciones no podrán estar acompañadas de documentos y recomendaciones diferentes a las solicitadas en este instructivo.
Se solicita que antes de hacer preguntas el candidato haya estudiado en detalle esta convocatoria, ya que no se contestarán interrogantes que se respondan con las informaciones consignadas en este documento.